Nota de prensa. Estrasburgo 10/03/2015. A pesar de que hoy se ha hecho público el mandato de las negociaciones de la Unión Europea sobre el Acuerdo sobre Comercio de Servicios (TISA por sus siglas en inglés) en el consejo de ministros de Exteriores de la UE, Los Verdes denuncian que este acuerdo se sigue negociando sin transparencia.
El mandato publicado hoy ha visto la luz pública dos años después del comienzo de las negociaciones entre la UE, Estados Unidos y otros 22 países, lo cual ha sido criticado tanto por Los Verdes, como por las plataformas ciudadanas que se oponen a este tratado como al TTIP y CETA.
Florent Marcellesi, portavoz de EQUO en el Parlamento Europeo y miembro de Primavera Europea, ha destacado que: “Lo que hoy ha visto la luz ha sido posible gracias a la presión ejercida por la sociedad civil y por nuestro grupo político europeo.Sin embargo, solo es la punta del iceberg. Seguimos sin tener acceso a los documentos de estas negociaciones, principalmente los textos consolidados, que son cruciales para la ciudadanía europea. Están negociando sobre los servicios públicos europeos y el contenido concreto de las conversaciones sigue siendo secreto. No hay ningún control democrático sobre lo que están haciendo”.
Marcellesi ha añadido que «el TISA se está utilizando para impulsar la liberalización ilimitada de servicios, lo que en muchos países significa la privatización de los mismos. Existe una protección insuficiente de los servicios públicos sensibles, como la salud, la educación y el suministro de agua. TISA no puede ser usado para forzar a través de la liberalización de los servicios públicos vitales por la puerta de atrás. También hay grandes incertidumbres sobre la protección de datos y si TISA también podría socavar las reglas de privacidad de la UE. Esto debe ser aclarado».
Sigue la actividad de EQUO en el Parlamento Europeo a través del Facebook y Twitter de EQUO Europa // @fmarcellesi @EQUOEuropa.