Nos remiten desde Equo Andalucía, los resultados del proceso de primarias que ha conducido a la designación del cabeza de lista al Parlamento Andaluz.
El candidato más votado y por lo tanto, candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía y cabeza de lista por su circunscripción, Sevilla, es Estaban de Manuel Jerez. Resultados de las primarias:
Esteban de Manuel Jerez – 177 votos – (45,15% de los votos válidos)
Mario Ortega Rodríguez – 105 votos – (26,79% de los votos válidos)
Belén Mayora Rejón – 39 votos – (9,95% de los votos válidos)
Por último os anunciamos que en breve se iniciará el proceso para la elección de las listas provinciales completas y os copiamos aquí un perfil del ganador de este proceso electoral:
Esteban de Manuel Jerez, nº de socio 1652
Profesor de la Escuela de Arquitectura de Sevilla. Activista de las Campañas por la Justicia Norte-Sur (1986-1992). En 1993 fundé Arquitectura y Compromiso Social desde la que he trabajado por el derecho a la vivienda y la ciudad. Co-promotor de la Red Ciudadana la Sevilla que Queremos (1999-2004) desde la que promovimos la participación ciudadana en la elaboración del Plan General de Sevilla. Creé el Taller de Barrios en el año 2000 para prestar apoyo técnico a las luchas vecinales por la mejora de sus barrios (La Bachillera, Parque Estoril, Jnane Aztout,…). Actualmente coordino en Sevilla el proyecto europeo “CAT-MED” de Ciudades Mediterráneas Sostenibles, proyectos de cooperación en Marruecos y Burkina, dirijo el Máster en Gestión Social del Hábitat y la revista Hábitat y Sociedad. Formo parte de Universidad y Compromiso Social y de Universitarios frente a la crisis. Participante activo del 15-M. Publico el blog letras de emergencia
Como cabeza de lista por Equo al Congreso en las pasadas elecciones me he sumergido completamente en el proyecto y he tenido oportunidad de transmitirlo a través de entrevistas a los medios de comunicación, de artículos de opinión, de la participación en debates con otras fuerzas políticas, en los cara cara con ciudadanos y de las acciones de campaña. Formo parte de la Mesa de Coordinación de Sevilla, de la que soy co-portavoz, y como tal formo parte de la Mesa de Coordinación Andaluza y de Recibe un cordial saludo.la Mesa Federal. Me siento totalmente identificado y comprometido con este proyecto que estamos construyendo por su espíritu ciudadanista y su visión ecológica y global. Estoy convencido de que es un proyecto necesario y capaz de articular políticamente a todos quiénes trabajamos por construir alternativas viables, participativas, justas y sostenibles para la sociedad. Es una apuesta de futuro para corredores de fondo.
Tras veinticinco años de actividad transformadora en los movimientos sociales y en la Universidad llego al convencimiento que es preciso dar el paso para defender las ideas desde el parlamento. Es preciso transmitir desde Equo a la sociedad andaluza que tenemos los recursos necesarios para salir de la crisis liderando la transición hacia la tercera revolución industrial basada en las energías renovables, la producción ecológica y la transformación de nuestras ciudades y pueblos en eco-ciudades y eco-pueblos. Tenemos sol, viento, un territorio fértil, con una estructura de pueblos y ciudades muy potente, una cultura popular mediterránea que históricamente ha sabido obtener de su territorio lo necesario para satisfacer sus necesidades, empresas punteras en el sector energético y ecológico, Universidades y centros de investigación de excelencia y una sociedad que ha sabido movilizarse para pedir democracia real. Desde Equo vamos a dar el impulso necesario para esta transición.