Se trata de proteger las reservas de agua potable existentes en el subsuelo frente a la inyección de sustancias tóxicas para extraer gas
El diputado de Compromís-EQUO en el congreso Joan Baldoví ha registrado una Proposición No de Ley para que el parlamento español inste al gobierno a prohibir el empleo de la fractura hidráulica como método de extracción de gas en toda España.
En este momento, desde el Partido Verde Europeo se está llevando a cabo una campaña para la prohibición en toda Europa de este sistema de explotación de “gas no convencional”, consistente en la destrucción de los estratos rocosos mediante microvoladuras efectuadas a través de pozos verticales y horizontales, para posteriormente inyectar arena, agua y diversas sustancias químicas que facilitan la salida de gas por un pozo de sondeo. Buena parte de esas sustancias son miles de litros de productos químicos tóxicos, nocivos y cancerígenos que quedan en el subsuelo contaminando las reservas de agua. Las empresas explotadoras se niegan a facilitar la lista de las sustancias inyectadas, pero mediante análisis se han encontrado varios cientos de ellas, incluido el benceno.
La contaminación también afecta a la superficie y a las aguas superficiales durante la explotación y, más tarde, por migración de los tóxicos hacia los estratos más superficiales. En este tipo de explotaciones se movilizan sustancias radiactivas presentes en las rocas que se destruyen. Todos estos tóxicos y sustancias radiactivas afectan al vecindario y a las personas que trabajan en la extracción de gas.
Texto de la Proposición No de Ley: Fracking PNL
En Aragón, la DGA esta tramitando en este momento la concesión de hasta 14 permisos para el estudio de la realización de estas prácticas tanto en el Alto como el Bajo Aragón