Documento elaborado por C+3 sobre el empleo
De Ana Alós y el Partido Popular destaca en Huesca la cosecha de paro
El grupo C+3 plantea una propuesta alternativa de economía y empleo
De Diario del Altoaragón de 06/11/2013
J.O.

«De Ana Alós y del Partido Popular destaca en Huesca la cosecha de paro», afirmó Miguel Solana, de Chunta Aragonesista. Es un 18 % de aumento, subrayó el exconcejal, que tachó de «fracaso estrepitoso» la trayectoria municipal de alguien que se presentó como solución al problema del paro, agregó.
Donde mejor se visualiza el dramatismo de la situación es en la oficina de empleo -señalaron a los medios- de modo que ahí llevaron a cabo la presentación de un documento de propuestas alternativas para la generación de empleo. No es un documento cerrado sino para la reflexión, apuntó Jorge Goded, de Equo. De hecho, el próximo día 21 se celebrará una jornada abierta al público para poner en común el trabajo en el Centro Santiago Escartín Otín a las 19 horas.
Jorge Goded agregó que pese a los pocos instrumentos con los que cuenta el Consistorio, en Huesca se pueden encontrar nichos de empleo con poca inversión, algo de imaginación y voluntad política.
El documento plantea un modelo económico alternativo. En este resulta fundamental establecer una renta básica universal, aunque este aspecto sobrepasa el ámbito municipal de competencias. El concepto de economía social es la segunda clave del modelo, con iniciativa de las administraciones públicas y colaboración del sector privado.
Los nichos de empleo se encuentran en el sector agroganadero, la producción a pequeña escala de productos agroecológicos y la comercialización; la rehabilitación de viviendas y el fomento de la eficacia energética y la accesibilidad; en el medio ambiente con mayor y mejor gestión de residuos y su valorización, la mejora de la calidad del abastecimiento de agua, autoabastecimiento energético y el favorecimiento de la organización de cooperativas sociales cuya contratación sea prioritaria en la gestión de los servicios municipales, relató.
Por su parte, Víctor Pardo, ciudadano independiente, señaló que tras las cifras del desempleo hay una «realidad pavorosa» que trata de ocultar el «poderosísimo aparato de propaganda de la derecha». Hay «pobreza, exclusión social y hambre» también en Huesca, enfatizó. Detrás se sitúan las políticas del PP -continuó- con «el concurso impagable» del PAR, al que calificó como «partido mercenario».
Pardo Lancina corresponsabilizó de la situación en Huesca a Ana Alós, de la quien dijo: «Es la sonrisa del régimen y esa blancura dentrífica esconde en realidad políticas de exclusión social y de pobreza». El trabajo de entidades sociales, a las que acude cada vez un mayor número de oscenses, es caridad frente a derechos, agregó.