«Podemos crear 48 millones de empleos verdes y
decentes en cinco años en solo una docena de países.
Imaginen lo que se puede hacer en 24 o en 50 países.
Imaginen los cientos de millones de empleos que
podrían así crearse,»
Sharan Burrow, Secretaria General de la Confederación Sindical Internacional.
Hacia un crecimiento del empleo verde y decente
La deterioración del medio ambiente y la creciente desigualdad social son los dos grandes peligros del siglo XXI.
Muchos países están sumidos en la mayor crisis de empleo de los últimos 100 años y la brecha entre los ricos y la clase trabajadora está aumentando. La mayoría de los gobiernos favorecen la adopción de políticas económicas a corto plazo y se esfuerzan poco por crear una sociedad y un medio ambiente saludable a largo plazo.
No hay otra opción que la de orientarse hacia una economía más verde, en la que las necesidades sociales y la protección ambiental estén en el centro de la toma de decisiones.
En su estudio económico, el Millennium Institute calcula que si en 12 países se invirtiera el 2% del PIB en la economía verde cada año en los próximos cinco años se podrían crear hasta 48 millones de nuevos puestos de trabajo.
Los gobiernos y las empresas han utilizado con frecuencia el argumento del empleo para bloquear o aplazar las decisiones sobre salarios, normas de seguridad, protección social y reglamentación ambiental.
Los modelos empresariales utilizados actualmente en muchos países que basan la competencia en las normas sociales y ambientales más bajas no crean empleo ni protegen nuestro planeta. Lograr un crecimiento centrado en la creación de empleo es fundamental para reactivar las economías en los países desarrollados, en desarrollo y emergentes.
La creación de un nuevo modelo de inversión verde pone en tela de juicio los conceptos tradicionales de planificación y gestión de las economías nacionales. Ese modelo demuestra cómo la inversión pública y privada en la economía verde puede crear empleos verdes.
El presente informe plantea que se puede crear empleo en una economía verde y presenta los datos que justifican ese planteamiento por país y por sector, ofreciendo así a la comunidad internacional, a los gobiernos, las empresas y los sindicatos nuevos datos comparativos y recomendaciones de política que ponen de manifiesto que invertir en la economía verde permite crear empleos decentes.
Seguir Leyendo el informe.