El Pleno del Ayuntamiento de Alcaucín entiende que la decisión del rescate y los recortes exceden el mandato del gobierno de la nación.
El Ayuntamiento de Alcaucín (Málaga) reunido este martes 26 de junio en sesión plenario ha aprobado la moción presentada por Elena Fernández, portavoz del Grupo Municipal de Los Verdes, integrados actualmente en EQUO.
La concejal ecologista de Alcaucín, en el texto de la moción que ha sido aprobada entiende que el rescate financiero pretendido por el Gobierno y la Unión Europea es de una trascendencia enorme para el futuro de nuestra nación y por ende, el de sus ciudadanos. La moción ha sido presentada en el marco de la campaña que EQUO promueve actualmente en toda España para solicitar el Referéndum Popular http://reinicia.partidoequo.es/
La moción ha sido aprobada con el voto a favor de EQUO, PSOE e Independientes de Alcaucín y el voto en contra de PP y PA.
Así, el Ayuntamiento de Alcaucín apoyando lo escrito por la portavoz municipal de EQUO recuerda que una operación financiera que está valorada en una cifra enorme, CIEN MIL MILLONES DE EUROS (100.000.000.000,00 €) supondrá un nuevo golpe a la economía del país que, con la lógica del Gobierno de la Nación, obligará a más recortes de servicios básicos. Una de las consecuencias inmediatas del rescate puede ser el que servicios constitucionalmente protegidos como la educación y la sanidad serán nuevamente limitados, puestos en peligro el sistema de pensiones o las prestaciones y subsidios al desempleo y limitada la capacidad inversora de la administración pública cercenando su capacidad de dinamizar la economía y generar empleo. La alternativa del Gobierno de Rajoy de privatizar los servicios antes citados conllevará incidir en las desigualdades sociales y el mantenimiento del actual sistema económico y financiero, que se ha demostrado inoperante.
El Ayuntamiento de Alcaucín, haciendo suya la moción de EQUO – LOS VERDES señala además que la operación de rescate del sistema financiero español carece de la transparencia que una medida de este calado necesita, pues a la celeridad para solicitar la “ayuda” del Banco Central Europeo se superpone la negativa del Gobierno de la Nación a la investigación de las causas que han llevado a las entidades bancarias españolas a la situación actual, así como también la dejación del Gobierno en la exigencia de responsabilidades a los dirigentes de esas entidades, como presuntos culpables de las negativas decisiones que para sus propias organizaciones y, desgraciadamente, para el conjunto de la sociedad española han tenido.
El Ayuntamiento de Alcaucín, en el texto de la moción aprobada hoy señala que el adoptar medidas de esta gravedad exige un acuerdo social mucho más allá de la imposición sin más de la mayoría absoluta que ostenta el Partido Popular en el Congreso de los Diputados. Una mayoría absoluta que está en discusión si nos atenemos a lo publicitado por el partido ganador de las últimas elecciones y su práctica de gobierno.
Por todo lo anterior, EL AYUNTAMIENTO DE ALCAUCÍN HA SOLICITADO que pida al Gobierno de la Nación el sometimiento a REFERÉNDUM POPULAR de las medidas económicas tomadas recientemente, especialmente las referidas a la operación de rescate de las entidades financieras españolas negociado recientemente con la Comisión Europea y el Banco Central Europeo, así como las relativas al progresivo retroceso de las prestaciones sociales, educativas y sanitarias.
vía Alcaucín solicita al gobierno un referéndum por el rescate « Equo Va.