Siguiendo con la entrada en la que manifestábamos nuestro rechazo frontal a la paralización del Plan Aragonés de Depuración de Aguas, hoy se recoge en la prensa la asamblea general extraordinaria de ADELPA, celebrada este lunes en la DPH, en la que se daban cita unos 70 alcaldes y presidentes de comarcas del Pirineo aragonés. Nuestra postura ante esta grave amenaza para nuestros días quedó recogida en la Nota de Prensa que emitimos el de 10 de febrero pasado.
De Radio Huesca:
La revisión del Plan de Depuración y la suspensión en 2012 del canon de saneamiento en los municipios donde se ha paralizado la construcción de depuradoras o todavía no estén en marcha son algunas de las peticiones que la Asociación de Entidades Locales del Pirineo Aragonés (ADELPA) realizará a la CHE y al Gobierno de Aragón, con quienes tienen previsto iniciar una nueva ronda de contactos. Aunque todavía no tienen cifras concretas, en la actualidad en torno al 80% del Plan Pirineos está paralizado.
A día de hoy, sólo hay construidas nueve depuradoras en todo el Pirineo, concentradas en la comarca del Alto Gállego. Mientras tanto, se ha incrementado la tasa de vertidos, llegando incluso a cuadruplicarse la cantidad que se venía pagando. Desde ADELPA van a pedir que se bonifique la totalidad del canon hasta la entrada en servicio de las depuradoras.