Entrevista a Juan López de Uralde en Publico.es
Según el coportavoz de EQUO «aún está por ver que exista petróleo extraíble en Canarias«. A 140, López de Uralde vuelve a exigir la liberación del barco de Greenpeace retenido en Lanzarote y tilda el ataque de la Armada de «adelanto de la Ley Mordaza«
Su imagen dio la vuelta al mundo cuando en 2009, disfrazado con pajarita y frac se coló en la cena que la reina de Dinamarca ofrecía a Sarkozy, Merkel, Zapatero o el finado Hugo Chávez, entre otros asistentes a la Cumbre sobre el Cambio Climático de Copenhague.
En la soledad de la celda danesa en la que estuvo ‘preventivamente’ detenido durante 20 días, Juan López de Uralde decidió dejar la dirección de Greenpeace España para fundar EQUO, el partido que hace un par de semanas lo reeligió coportavoz, junto a Rosa Martínez, en su II Asamblea Federal.
Donostiarra desde hace 51 años, dicen quienes conocen bien a Juantxo que es un tipo tranquilo, mesurado; nada que ver pues con el abuelo de Heidi al que recuerda en su avatar tuitero, que adorna con un paisaje de montaña patagónico, en lugar de suizo, @juralde…
No sé por dónde empezar: eléctricas, petróleo canario, fracking… Elija usted lo que más le cabree, por favor.
De lo último, la indemnización del Castor, el ataque contra Greenpeace y el fraude de los 3.500 M €.
Pensaba que me iba a decir: Cañete, comisario de Energía y Medioambiente…
Lo de Cañete es de traca, un empresario petrolero de Comisario de Cambio Climático. Europa pierde con ello el liderazgo y la dignidad.
No se lo quitan ustedes de encima ni con disolvente, que es éter de petróleo…
El problema no es sólo nuestro, es de Europa y es global, porque afectará a todos los ciudadanos.
Lee la entrevista completa en Juan López de Uralde: "Soria miente a conciencia" – Público.es.