Condenamos la muerte de Rémi Fraisse

El pasado 25 de Octubre miles de personas se concentraron en el bosque de Sivens, Tarn (Francia), para detener la construcción de una presa a la espera de un informe ambiental encargado al Ministerio de Ecología de Ségolène Royal. El gobierno francés desplazó a la zona a cientos de policías para reprimir la protesta, a lo que siguió una ola de violencia que se ha saldado con la muerte de un joven de 21 años, Rémi Fraisse.

Hoy se sabe que la policía utilizó granadas ofensivas para reprimir a los manifestantes y que se han encontrado restos de explosivos provenientes de una granada en el cuerpo inerte de Rémi Fraisse.

Por otro lado, el informe del Ministerio de Ecología, que ya ha sido publicado, da la razón a los manifestantes. De hecho, señala que la magnitud de la construcción es excesiva y que no se han analizado otras alternativas de menor impacto ambiental.

Según Florent Marcellesi, portavoz de Equo en el Parlamento Europeo y miembro de Primavera Europea, “la violencia que ha utilizado el gobierno francés es inaceptable y lamentamos profundamente la muerte de Rémi Fraisse, un hermano en la lucha por un planeta habitable».

equo_condolencias_muerte_ecologistaEcologistas de todo el mundo expresamos nuestras condolencias a su familia y pedimos al gobierno francés que paralice el proyecto e investigue la desproporción de la violencia utilizada contra la gente que está defendiendo el bienestar del lugar en el que viven.

«Esta no es una lucha sólo de los ecologistas, aquí estamos viendo que la sociedad civil defiende el lugar que habita por amor y por necesidad ¿Cuántas muertes necesitan para darse cuenta de que no pueden seguir imponiendo mega infraestructuras que pasan por encima de lo que la gente local quiere? La gente quiere y exige respeto al medio ambiente”, se pregunta Marcellesi.