EQUO se compromete a impulsar la prohibición del fracking en la Unión Europea

fracking_webEn un acto realizado hoy en el Congreso de los Diputados, y organizado por la Plataforma Por un nuevo Modelo Energético, el partido EQUO se ha comprometido a llevar a cabo iniciativas que promuevan la prohibición de la técnica de fracturación hidráulica para extraer gas o petróleo.

La técnica del fracking o fracturación hidráulica se ha venido empleando en la última década principalmente en Estados Unidos, para extraer gas o petróleo de pizarras. Esta técnica ha provocado importantes impactos ambientales allí donde se ha utilizado, desde la contaminación de aguas subterráneas y superficiales, hasta el aumento de emisiones en las zonas de extracción. La comunidad científica estadounidense está muy preocupada en la actualidad por el fuerte aumento del número de terremotos en las zonas donde se ha empleado esta técnica de manera masiva.

Conscientes de los problemas asociados a esta técnica, EQUO se ha opuesto desde el principio a su uso tanto en territorio español, como en el resto del mundo. Por este motivo EQUO está colaborando desde la base en los movimientos y plataformas que se oponen a esta técnica en nuestro territorio.

Fruto de esta colaboración ha sido la firma del manifiesto de hoy, en el que EQUO se ha comprometido a prohibir esta técnica de extracción cuando ocupe cargos que se lo permitan.
Por ellos, y teniendo en cuenta las próximas Elecciones al Parlamento Europeo, en el programa de EQUO ya aparece la prohibición del fracking en la Unión Europea, el rápido abandono de los combustibles fósiles, el cierre progresivo de las centrales nucleares, y la apuesta por un modelo energético basado en las energías renovables.