EQUO Aragón apoya la celebración de un mercado agroecológico semanal en Huesca

Es el momento de decidir sobre el futuro agroalimentario de Huesca. Mercado agroecológico semanal ya

Mercado_Agroecologico_HuescaEquo Huesca quiere reafirmar, en el momento en que el establecimiento de un mercado agroecológico periódico en Huesca está en juego, su apoyo a las asociaciones, colectivos y ONGs que apoyan la economía local, de cercanía y de calidad en la mesa oscense. En particular, a la Asociación de Vecinos del Barrio María Auxiliadora y su propuesta de tomar la inicitiva y organizar este mercado regularmente en su barrio.

Entendemos que existe tácita oposición desde el Ayuntamiento a dar cauce a las reivindicaciones de una amplia mayoría de su ciudadanía que demanda un mercado local. Es la ley la que establece su potestad regulatoria en materia de mercados de abastos y es patente que en Huesca existe una tradición hortícola, apoyada por productores de toda la provincia, que debe estar conectada con consumidores de cercanía. Nos negamos a que este hecho quede apartado por la presión de intereses económicos concretos y tapado por eslóganes políticamente correctos. El mercado agroecológico semanal en Huesca es una necesidad y un punto fundamental para productores, comerciantes y consumidores.

Equo ha llevado a cabo protestas en Huesca a este respecto, en conjunto con otros colectivos y en solitario como en la procesión de San Lorenzo del año pasado, montando un puesto y ofreciendo a Ana Alós, alcaldesa de Huesca, hortalizas de la huerta oscense. Sabemos que en este punto existen presiones de comerciantes que creen que a corto plazo les ocasionará pérdidas, pero el problema es en realidad mayor. Se está asfixiando el futuro hortícola de Huesca, excluyendo a los pequeños productores de un mercado global y condenando así tanto la biodiversidad de cultivos como el uso de métodos de agricultura respetuosos con los ecosistemas. Hoy por hoy, y según los productores que acuden a los mercados, no existe comercialización de producto de cercanía en Huesca; los comercios siguen apostando por grandes distribuidores que copan los mercados. El Ayuntamiento tiene ante sí un sector que podría sostener a la población en tiempos de crisis, que ayudaría a aumentar la resiliencia de la ciudad y la provincia con empleo estable, creación de valor añadido real y desarrollo humano coherente. Lejos de ello, lo está enfocando como un problema de competencia mercantil con su visión cortoplacista y meramente mercantilista.

Desde Equo, planteamos que queremos creer en Huesca. Queremos que nuestra ciudad se desarrolle en función de sus capacidades y no basándose en necesidades externas o expectativas especulativas. Queremos vivir, disfrutar, trabajar, comer y desarrollarnos en Huesca y el mercado agroecológico supone una de las vías para conseguirlo.