Por un referendum sobre el rescate

Con todas las informaciones contradictorias que se publican, los ciudadanos cada día tenemos menos claro cuáles son las condiciones reales con las cuales el gobierno de Rajoy nos está embarcando en un rescate. De hecho ni siquiera sabemos, aunque cada vez lo intuimos con mayor claridad, si se trata de un rescate a la banca o a España. Hoy mismo se anuncia que España recibirá 30.000 milllones de euros para sanear la banca, sin que se haya informado de cuáles son las condiciones o las contraprestaciones para recibirlos. Si una persona debe mirar cuidadosamente los términos y las condiciones en las que se embarca cuando pide un crédito, ¿no debemos hacer lo mismo cuando lo hacemos como país?
La prioridad del gobierno debiera ser buscar salidas al gravísimo problema social que personalizan los más de 5 millones de parados. Pero la política de austeridad y recortes sociales que está aplicando, apunta claramente a una prioridad diferente: todo el esfuerzo gubernamental se está volcando en conseguir un crédito para sanear la banca que podría alcanzar hasta los 100.000 millones de euros. Desde que se anunció el rescate el pasado 9 de junio el gobierno ha ido anunciando diferentes condiciones para la concesión
Source: Blog Juan López de Uralde