CONCLUSIONES:
Con la presencia de representantes de EQUO en las provincias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Alicante, Murcia, Zaragoza y Albacete se constituye un grupo de trabajo sobre la gestión sostenible del uso del Agua. El objetivo de este es el de elaborar un discurso político unitario y coherente para EQUO superando las diferencias territoriales.
En la sesión de trabajo realizada a lo largo del 14 de abril en el Hotel Universidad de Albacete todos los miembros del grupo están de acuerdo en que ha habido una mala gestión del Agua como patrimonio y defienden que, con el actual modelo de sociedad, la gestión de este es insostenible.
Tras poner en común la situación y problemática en los diferentes territorios se debate la necesidad de actuar siguiendo la Directiva Marco del Agua a nivel europeo y a la vez recoger los principios de la Nueva Cultura del Agua.
El discurso de EQUO ha de girar en torno a dos ejes: la Sostenibilidad y la Gestión Pública, concretados en aspectos como:
- Dar prioridad a las estrategias del uso sostenible del Agua en cada cuenca hidrográfica ajustándolo a sus propios aportes.
- La no privatización de los servicios de abastecimiento, distribución y tratamiento del Agua.
- Garantía de conservación y recuperación de los acuíferos y ríos
- Abandono definitivo de la construcción de grandes infraestructuras hídricas, como embalses y trasvases.
- Apoyar el reconocimiento del Agua como derecho humano.
Se aporta materiales elaborados con anterioridad desde diferentes territorios y siempre con una postura coherente entre ellos, y que servirán de base para la elaboración de las propuestas concretas de actuación.
El grupo decide seguir trabajando para desarrollar sus objetivos, manteniéndose en contacto de forma virtual y proyectando nuevas reuniones preocupados por la alarmante ineficacia de las administraciones en la gestión del Agua.