
La sociedad española, convocada por las organizaciones que integran la CEAN, se darán cita en 32 ciudades y participarán en los más de 40 eventos que hay convocados a lo largo del fin de semana, del mismo modo que se va hacer que en otros muchos países, expresando con una sola voz el rechazo a la energía nuclear y la apuesta por un modelo energético limpio y sostenible de la ciudadanía mundial.
La CEAN recuerda que el Gobierno alemán de Angela Merkel cerró sus ocho centrales nucleares más viejas y peligrosas a raíz del accidente de Fukushima y ha establecido un calendario de cierre de todas sus nucleares en operación antes de 2022. Bélgica o Suiza han puesto también un plazo final a sus nucleares. Mientras, en España, el nuevo Gobierno de Mariano Rajoy, lejos de aprender la lección de Fukushima, ha apostado por prolongar la vida de la central de Garoña más allá de 2013 y de forma indefinida, por relanzar el proyecto de un almacén temporal centralizado de residuos nucleares y ha establecido una moratoria de facto contra las energías renovables que frena su desarrollo.
Las centrales nucleares de Garoña y Fukushima son plantas gemelas que comparten mismo diseño y peligrosidad. El alargamiento de la vida de las centrales nucleares es un riesgo inasumible que prioriza el beneficio económico de las compañías eléctricas operadoras sobre la salud y seguridad de las personas y el medio ambiente.
Notas:
(1) http://nuclearnogracias.org
HUESCA
Plantación de un cerezo
Fecha: 9 de marzo
Hora: 18:30 h
Lugar: Parque Público de las balsas de Chirín
Convocan: Ecologistas en Acción de Huesca y la Asociación de Vecinos del barrio del Perpetuo Socorro
ZARAGOZA
Actividad informativa
Fecha: 11 de marzo
Hora: de 11 a 14 h
Lugar: Plaza de España frente a Diputación Provincial
Convocan: Greenpeace y Ecologistas en Acción