¿Qué se esconde detrás de la industria cárnica?

Comer no sólo es un acto fisiológico e individual: es también un acto de gran incidencia social y ecológica. Hoy, nuestras dietas saturadas de proteínas animales, alimentadas por una producción industrial e intensiva de carne y pescado, tienen profundos impactos en el planeta, en nuestra salud, en otros países y en los animales. Comer bien para vivir mejor: ¡Reduzcamos nuestro consumo de carne!

Este domingo, el programa de Salvados sobre la industria de la carne, contó con la participación de nuestro eurodiputado Florent Marcellesi que ayer denunciaba que “Son los activistas los que hacen de inspectores”; y es que la industria de la carne y la transparencia dejan mucho que desear.

Nuestro coportavoz y diputado, Juantxo López de Uralde, analizaba el reportaje en Al Rojo Vivo, y exigía medidas para evitar las negligencias que ayer se vieron en la gestión de la industria cárnica. “Medidas que desde el Congreso vamos a tomar para que esta situación no se repita”, decía López de Uralde. Hoy se ha presentado una Proposición de Ley para reclamar unas condiciones dignas, incluidas para los trabajadores de los mataderos que están en situación de casi “explotación laboral”.

+ Iniciativas sobre carne, bienestar animal y cambio climático