EQUO denuncia prácticas caciquiles en la redacción de la Ley de Caza de Castilla La Mancha

web_equo_leycazaLa ley de Caza de Castilla La Mancha está hecha a la medida de los intereses de cazadores y altos cargos en la consejería de Agricultura.Tal como ha revelado un medio digital, la mayoría de los implicados en la redacción de la ley, aprobada el pasado mes de diciembre, tienen intereses personales, tienen cotos de caza, intereses económicos en el sector o son cazadores. La ley ha tenido una respuesta masiva de la ciudadanía recogiendo más de 100.000 firmas, un récord histórico en Castilla La Mancha.

Azucena Gual, coportavoz de Equo Castilla – La Mancha, denuncia «Las maniobras lobistas como un acto delictivo en contra de los parques naturales de Castilla-La Mancha, del bienestar animal”. Desde la formación política se denuncia que la ley “pretende tratar como delincuentes a los senderistas”, ya que incluye medidas que priorizan las cacerías, limitando el acceso al resto de persones o incluye multas entre 3.001 y 30.000 € por espantar la caza.

Esta ley responde a los intereses de los grandes terratenientes y de la caza, perjudicando gravemente al medio natural y a las personas que disfrutan de él pacíficamente” ha declarado Juantxo Lopez de Uralde, co-portavoz de Equo “Mientras se sube el IVA y se ponen obstáculos a actividades culturales, esta nueva ley de caza permitirá crear cotos con menos permisos y dará más facilidades para matar animales”.

EQUO se suma a la manifestación convocada por la plataforma Stop Ley de Caza, formada por más de 35 entidades, el próximo sábado en Toledo para oponerse a La futura Ley de Caza que se pretende aplicar y que supondrá restringir los derechos básicos de la ciudadanía que quiera disfrutar del entorno natural, a favor del colectivo cazador. Victor García co portavoz en Castilla-la Mancha exige que «no se apruebe esta retrógrada ley, desde EQUO, ni hoy, ni nunca apoyaremos ésta ley de caza«