EQUO presenta su alternativa verde para el próximo año electoral en la II Asamblea Federal, abierta con voz y voto a todas las personas afiliadas y simpatizantes
“A la ciudadanía española le preocupa el medioambiente, pero hay intereses políticos y empresariales que quieren evitar que la ecología se convierta en una alternativa política” ha declarado el coportavoz de EQUO, Juan López de Uralde.
Madrid, 31/10/2014.- Los co-portavoces de EQUO, Juan López de Uralde y Carolina López, y el portavoz en el Parlamento Europeo y miembro de la coalición Primavera Europea, Florent Marcellesi, han presentado en rueda de prensa la II Asamblea Federal de EQUO, que se celebrará los próximos 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, y que supondrá la consolidación de la apuesta por una alternativa verde en la política española.
Durante esta Asamblea se renovarán los órganos federales- incluyendo los co-portavoces, la Comisión Ejecutiva Federal y la Tesorería- se revisarán los Estatutos y se aprobará una Ponencia Política y un Programa Marco para las elecciones municipales y autonómicas de 2015.
Ante el desencanto y la rabia ciudadanas, EQUO ha venido proponiendo desde sus inicios, otra forma de hacer política. El único camino con futuro para salir de la corrupción es radicalidad democrática, igualdad y economía verde. Sólo así se podrán garantizar los derechos sociales y el bienestar de las personas. “A la gente le preocupa cada vez más el medio ambiente, pero hay intereses políticos y empresariales que quieren evitar que la ecología se convierta en una alternativa política” ha denunciado Juan López de Uralde, co-portavoz de EQUO.
De cara a las elecciones municipales y autonómicas EQUO ha apostado por la construcción de plataformas ciudadanas “Ganemos” en muchas ciudades españolas “EQUO está hablando con todos los actores que están interesados en construir este proceso porque la política local es la más cercana a la ciudadanía y para nosotros es muy importante” contaba Carolina López, co- portavoz de EQUO y participante en la plataforma Guamyen en Barcelona. Desde EQUO la propuesta es llevar una democracia real a los ayuntamientos: ayuntamientos democráticos, participativos y transparentes que se preocupan por sus vecinos y vecinas y que construyan municipios sostenibles.
En el plano europeo, EQUO, integrado en el grupo verde- la quinta fuerza política-, quiere marcar la diferencia y trabajar para el cambio ecológico en Europa.“El New deal Verde no es ningún sueño, de aquí a 2020 seremos capaces de, apostando por una economía sostenible, crear más de un millón de empleos” ha declarado Florent Marcellesi. “La UE no está a la altura de los grandes retos contra el cambio climático, y eso es un error social, económico y estratégico, por eso vamos a trabajar para cambiarlo y ahora nos centraremos en la próxima cumbre contra el cambio climático”.