Los Verdes no logran eliminar las ayudas a la tauromaquia, pero sí que el Parlamento Europeo se posicione en contra

equo_eu_toros_2_0Bruselas / Madrid, 22 de octubre de 2014. Con 323 votos a favor, 309 en contra y 58 abstenciones, los eurodiputados han votado este miércoles 232 la enmienda de Los Verdes Europeos para eliminar los subsidios a la tauromaquia. Sin embargo, la necesidad de obtener mayoría absoluta (376 votos a favor) para aprobar la enmienda que eliminaría estas ayudas de los presupuestos generales ha supuesto su rechazo.

Aunque presumiblemente este año haya todavía subsidios a la tauromaquia, en una segunda votación, la misma enmienda ha sido aprobada en el informe presupuestario del Parlamento Europeo (documento político que acompaña el presupuesto), con 341 a favor, 294 en contra y 45 abstenciones. Por lo cual, tal y como consta ahora en dicho informe presupuestario, el Parlamento Europeo se posiciona en contra de los subsidios a la tauromaquia. El haber conseguido una mayoría simple supone un gran avance sobre anteriores enmiendas con el mismo objetivo.

Gracias a que la votación en el pleno del Parlamento Europeo ha sido nominal, la ciudadanía europea puede conocer qué ha votado cada diputado. Nuevamente, la bisagra de la votación estuvo en manos de socialistas y liberales. En el caso de los socialistas españoles, éstos votaron en contra de la eliminación de los subsidios a la tauromaquia. Los Verdes han anunciado que seguirán luchando hasta conseguir la mayoría absoluta necesaria para la eliminación de estas ayudas en el presupuesto del año que viene.

Según Florent Marcellesi, portavoz de EQUO en Bruselas y miembro de Primavera Europea: “Mantener con dinero público de todos los europeos una industria que utiliza el sufrimiento animal para hacer negocio es inaceptable. Hoy celebramos que la mayoría del Parlamento Europeo se pronuncie en contra de subsidios a espectáculos crueles con los seres vivos, pero lamentamos la falta de apoyo del grupo socialista, en particular, de los socialistas españoles.

Las ayudas europeas en regiones con un índice de desempleo tan alto como tienen Andalucía o Extremadura, que son grandes destinatarias de estas ayudas, han de promover el acceso a la tierra y al empleo en condiciones justas y sostenibles, no deben beneficiar a los grandes terratenientes dueños de latifundios y a las grandes ganaderías taurinas. Al defender esta enmienda, defendemos la eliminación de la crueldad con los animales como espectáculo, pero además, la utilización del dinero público europeo para la construcción de un modelo económico más justo e sostenible».

La enmienda presentada por el eurodiputado verde holandés Bas Eickhout, solicitaba que los ganaderos dedicados a la cría de toros de lidia no puedan ser beneficiarios de ayudas europeas a través de las subvenciones agrícolas, como ha sucedido hasta ahora. Subvenciones que han llegado a sumar 130 millones de euros anuales.

Texto de la enmienda:

Appropriations shall not be used for supporting breeding or rearing of bulls used for lethal bull fighting activities.

Justification:

The European Convention for the protection of animals kept for farming purposes (Council Directive 98/58/EC) states that these animals should not suffer pain, injury, fear or distress. Clearly these conditions are not met where it concerns bulls that are used for lethal bull-fighting. Therefore, these bulls should not be eligible for the direct CAP aids. The Commission should report on the measures it has taken as a guardian of the Treaties to comply with the Convention.