EQUO cree que España debe contribuir a frenar el ébola en África y reequipar el hospital Carlos III para tratar pandemias

Hoy llega al Hospital Carlos III de Madrid Miguel Pajares, el español procedente de Liberia que dio positivo en las pruebas del ébola. Actualmente este virus ya ha matado a 932 personas en África Occidental e infectado a 1.711, por lo que ello EQUO apoya la decisión de repatriación.

El problema es que el Carlos III era el hospital civil designado para las pandemias y las enfermedades emergentes, pero los recortes en sanidad lo han convertido en un centro de media estancia dependiente de La Paz, haciendo caso omiso a las voces que clamaban por la irresponsabilidad de esta decisión.

Se eliminaron la UCI y los laboratorios (esenciales en un centro que trate pandemias), se dejó de trabajar en protocolos de alertas y se suprimieron los simulacros con trajes de riesgo biológico. Ahora se les pide a estos profesionales volver al trabajo, pero las carencias de material, y el protocolo desactualizado hacen que se corra un riesgo que podría haberse evitado.

En estos momentos se está llevando a cabo un acondicionamiento urgente de las instalaciones de aislamiento del centro sanitario, pero éste habría estado en funcionamiento y con un mantenimiento regulado si la Comunidad de Madrid no hubiera decidido que el centro fuera absorbido. Esta situación evidencia que las políticas de recortes son una involución y exponen a la población a riesgos sanitarios.

El otro tema principal que plantea esta situación es que el Gobierno español se está gastando un dinero en la repatriación que podría salvar más vidas si fuera empleado en ayudas sobre el terreno.

Por tanto, EQUO propone que España contribuya económicamente al fondo que ha dispuesto la OMS (Organización Mundial de la Salud) para gestionar esta crisis con una cantidad al menos equiparable a todo lo empleado en la repatriación. Al igual que el Estado cumple con la obligación de repatriar a un ciudadano español, ha de cumplir también con la responsabilidad internacional de contribuir a la lucha contra el ébola.

Por último, EQUO desea la recuperación de todos los afectados por el ébola y felicita a los profesionales sanitarios que están empleando todos sus esfuerzos en luchar contra el virus.