Ya hace una semana que acabó la cumbre del clima en Marrakech y echamos la vista atrás para compartir con vosotras las conclusiones de esta COP22 y lo que ha dado de sí.
La principal conclusión de la Cumbre del Clima celebrada durante las dos últimas semanas en Marrakech es la unión frente a las amenazas negacionistas de Donald Trump y el mensaje político de que no hay marcha atrás en la lucha contra el cambio climático.
Si bien COP22 no ha supuesto un retroceso respecto a los compromisos adquiridos en París; tampoco ha supuesto un paso adelante a la hora de concretar cómo alcanzar esos compromisos, ni tampoco ha conseguido que los objetivos de reducción de emisiones sean más ambiciosos para evitar que la temperatura aumente más allá de 1,5ºC.
La delegación del gobierno español en la cumbre no ha estado a la altura, ni ha demostrado que este acuerdo sea una prioridad para ellos. Las medidas anunciadas por la ministra de Medioambiente, García Tejerina no son suficientes para alcanzar el objetivo. Es urgente comenzar a trabajar en una ley de cambio climático.
Esperábamos más de la UE. Tras la irrupción de Trump en la geopolítica climática, la UE tiene la oportunidad de retomar claramente el liderazgo climático. Es necesario pasar de las palabras a la acción.
¡Gracias a nuestros compañeros Juantxo, Florent, Julià, Joan, Paz, Emilio y Djalel por su trabajo sobre el terreno!
Si queréis profundizar aquí os dejamos algunas de las apariciones en medios:
- Artículo España vende humo
- Artículo El nuevo orden climático busca nuevos liderazgos
- Entrevista en La Brújula de Onda Cero
- Entrevista en La Ser