EQUO considera un despropósito autorizar la caza como actividad esencial

El partido Verde EQUO tilda de irresponsabilidad la autorización para cazar en pleno estado de alarma.

“La caza no es eficaz para atajar el problema del control de especies. Muy al contrario, el proble-
ma se incrementa año tras año y eso da buena muestra de su ineficacia” señala Lorenzo Meler, coordinador del
partido Verde EQUO en Aragón.

Son ya varias las ocasiones en las que el partido verde ha advertido de que la caza no es un instrumento eficaz
y reclaman al consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona,
“seriedad y responsabilidad ante la autorización para cazar en pleno estado de alarma”. Según Meler, “Olona ni
se ha molestado en buscar fórmulas más eficaces para el control de especies cinegéticas y opta una vez más
por la que peores consecuencias conlleva. La caza provoca desequilibrios de población de unas especies fren-
te a otras, poniendo en peligro la biodiversidad en época de reproducción de diferentes especies, algunas de
ellas seriamente amenazadas”.

EQUO considera que “es una irresponsabilidad que miles de aragoneses puedan salir a cazar en pleno estado
de alarma, poniendo en riesgo su salud y la de los demás”. También reclaman al consejero mayor transparencia
y piden explicaciones sobre los medios de los que dispone la Comunidad Autónoma de Aragón para la verifica-
ción de los daños provocados por estas especies. “Pedimos poder acceder a los informes que avalen esta deci-
sión; conocer si se va establecer algún sistema de control sobre la caza y en qué va a consistir ese control; cuál
va a ser la dotación de medios para la vigilancia medioambiental, incluyendo los agentes del Seprona de la
Guardia Civil que se van a destinar a este fin, teniendo en cuenta que, en estos momentos, deben priorizarse
las funciones de vigilancia de la salud de las personas por encima de la dedicación a una actividad de ocio”.

Finalmente, el partido verde denuncia que se continúen autorizando sueltas de jabalíes y la alimentación suple-
mentaria de la especie, práctica que ha provocado el aumento de la población de jabalíes. “Esta es una mues-
tra más de la falacia de la caza como sistema para el control de especies. Por un lado, se permite la cría, suelta
y alimentación suplementaria de ejemplares y por otro, se utiliza esa superpoblación provocada como argumen-
to para autorizar su caza”. Desde EQUO afirman que estas malas prácticas son la causa principal del desmesu –
rado aumento de población de algunas especies y que ”los que las fomentan, no van a ser nunca parte de la
solución a un problema provocado. Muy al contrario, lo agravarán más”.