COP 20: EQUO exige al Gobierno objetivos vinculantes contra el cambio climático

equo_actua_cop20limaDesde hoy hasta el 12 de diciembre tendrá lugar el Lima la Conferencia anual de Naciones Unidas sobre Cambio Climático con el objetivo de establecer nuevos compromisos de reducción de emisiones. En este marco, EQUO exige al Gobierno una posición ambiciosa y coherente con la resolución aprobada por el Parlamento Europeo la semana pasada en la que se abogaba por que los objetivos para 2030 que establecen el 40% de eficiencia energética, al menos el 30% de energías renovables y una reducción del 40% de gases de efecto invernadero, sean objetivos vinculantes.

Desde EQUO se pide al Gobierno que estos objetivos vayan acompañados de un cambio en las políticas energéticas y de movilidad actuales, entre otras.

Coincidiendo con esta cumbre, EQUO lanza la campaña #ActúaCOP20 para exigir al Gobierno que comience a implementar medidas que reduzcan las emisiones y sensibilizar a la población sobre la urgencia del problema y la importancia de actuar ya contra el cambio climático. Juantxo López de Uralde co portavoz de EQUO, declaró el pasado viernes que “hay que sacar el cambio climático de la clandestinidad política si queremos atajar la crisis ecológica, económica y social de una manera definitiva”.

Florent Marcellesi, portavoz de EQUO en el Parlamento Europeo “Nada hace presagiar buenos resultados de la COP20. Sin embargo, los científicos internacionales no dejan lugar a dudas: necesitamos asumir compromisos valientes a favor de una transición ecológica que garantice una vida digna para todas y todos en un planeta sostenible. Queremos que los llamados «líderes mundiales» sepan que les estamos observando desde todos los pueblos del planeta«. Para ello, Verónica Juzgado, miembro de EQUO y Global Greens informará hasta el final de la conferencia de todo lo que suceda en Lima a través del hashtag #ActúaCOP20.

Las acciones comenzaron el pasado viernes con la celebración de la jornada ¿Estamos a tiempo? Políticas contra el cambio climático en el Congreso de los Diputados y continuará con una campaña de comunicación y acción en redes sociales con una serie de viñetas gráficas cedidas por el dibujante Tote. En este sentido, Rosa Martínez co-portavoz de EQUO comentó en las conclusiones de la jornada que “Estamos en un momento de inflexión: o actuamos ahora o nos veremos avocados al peor escenario posible según el informe del IPCC en el que un incremento de temperatura por encima de los 2ºC supondrá cambios irreversibles que implican un aumento de los eventos naturales extremos, conflictos debido a la reducción de los recursos de agua potable, reducción de la biodiversidad, extinción de especies animales, aumento del nivel el mar, entre otras consecuencias no deseables. El momento de actuar es ahora”.

El Informe del panel de expertos en cambio climático destaca además de estas consecuencias, el aumento de los problemas de salud, el desplazamiento de poblaciones. La COP20 ha de dibujar la hoja de ruta de compromisos post Kyoto. #AcúaCOP20